República y guerra civil en la Axarquía. El caso de Colmenar

Bueno, y para terminar la saga acabo de colgar mi primer trabajo. ¿Cómo describirlo? Un poco aburrido porque, al ser el primero, tiene muchos datos estadisticos y seriales pues está enfocado como una obra de referencia para fururas investigaciones. No obstante, los primeros capítulos pueden llegar a ser interesantes pues explica el contexto obrero agrícola de los años 30, con sus problemas entre la pequeña burguesía agraria y el proletariado agrícola. Es curioso que fue, durante la II República, cuando se intentaron consolidar las relaciones laborales del sector obrero, cuando en el resto de Europa ya se habían consolidado lustros atrás. Como siempre, a la cola...

No os entretengo más, disfrutad de la obra.

REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN LA AXARQUÍA. El caso de Colmenar