BIOGRAFÍA
Chesko González lleva quince años tocando la guitarra y cantando. En el
2013 se marchó a Edimburgo donde comenzó una nueva y fascinante faceta. Allí daba
conciertos en restaurantes españoles y en pubs tradicionales escoceses, incluso
durante una temporada solía tocar en la calle, en la Royal Mile o en Rose
Street. En Escocia conoció a muchos músicos procedentes de otros países, de quienes aprendió otros
estilos musicales que nunca antes había tocado, como por ejemplo el son cubano,
la salsa, el bolero, la samba y el fado portugués entre otros. Ahora está afincado en Granada por un tiempo, aunque entre sus proyectos está mudarse a Viena (Austria) y más tarde a Edimburgo de nuevo.
¿QUÉ OFRECE?
Chesko González ofrece un show de 2 horas, un extenso repertorio con
canciones clásicas españolas y sudamericanas (y también algunas suyas propias).
Su música es divertida, fresca y positiva. Rumba, flamenco, fado, samba, son
cubano, reggae o boleros son algunos de sus estilos.
CONTACTO
teléfono 670550962 email cheskorgan@hotmail.com música www.cheskogonzalez.bandcamp.com y Goear
videoen youtube
REPERTORIO
María la Portuguesa – Carlos Cano; Guantanamera – canción popular cubana;
El Barrio de la Cachimba – Buena Vista Social Club; La vida es un carnaval – Celia Cruz; Desperado – Antonio
Banderas; Lobo Lopez – Kiko Veneno; Mas
que nada – Jorge Ben; El probe Miguel – Triana Pura; Un amor – Gypsy
Kings; Solo le pido a Dios - Mercedes Sosa; La casa de Inés - Guaraná; Colegiala – cumbia colombiana; Adelita – Francisco Tárregas; Malagueñas – instrumental; La chica de Ipanema – Caetano Veloso; Volando voy – Camarón; La
primavera trompetera– Los Delinqüentes; Corazón espinado – Santana vs Mana; La camisa negra – Juanez; Me gustas tú – Manuchao;
Clandestino – Manuchao; Porque te vas – Jannette; Bamboleiro – Gypsy
Kings; Volare – Gypsy Kings; A mi
manera – Siempre así; Pienso que aquella
tarde – Pereza; La Bamba – Los Lobos; Hace calor – Andrés
Calamaro; Quiéreme mucho – los Panchos;
Al alba – José Merced; Contamíname – Pedro Guerra; Hasta siempre comandante – tradicional cuba; Ojala que llueva café – Juan Luís Guerra; Pájaros de barro – Manolo García; beso y una flor – Nino Bravo; 19 días y 500 noches – Joaquín Sabina; entre dos aguas – Paco de Lucía, Gimme el power – Molotov; abre la puerta niña – Triana; Yo te cano Camarón – Pata Negra; La vieja molienda – Hugo Blanco; Verde que te quiero verde – Manzanita; El aire de la calle – Los Delinqüentes; Bolillón - No me pises que llevo chanclas; El lado más salvaje de la vida – Albert Pla; y canciones de cantautor.